lunes, 27 de mayo de 2013

Conversando con la Red Internacional de Cuentacuentos


Beatriz, Armando y Enrique en la Biblioteca Los Palos Grandes
(cortesía Armando Quintero) 


Aprovechando los eventos del XI Encuentro con la palabra que se dice en la UCAB, conversamos con Beatriz Montero Enrique Páez y Armando Quintero, coordinadores de la Red Internacional de Cuentacuentos, quienes nos contaron acerca de los orígenes, actividades e importancia de esta asociación que une a narradores orales de todo el mundo como un portal para la divulgación del arte de contar. 

En esta ocasión estaremos obsequiando un cupo para el próximo taller de narración oral de La rana encantada "Para que otros también cuenten", que iniciará en el mes de julio.

¿Cómo te lo ganas?  

Enviando la palabra LIBRO + NOMBRE + C.I. al 3456 El costo del sms es BsF. 1,00 + básico + IVA.

¡Escúchalos!
Domingo 2 de junio de 2013
Hora: 11:00AM
RCR 750 AM

lunes, 20 de mayo de 2013

Rima rima entre juguetes


Domingo para los más pequeños de la casa, pues María Leis (escritora) y Carolina Balza (ilustradora) nos presentan su más reciente publicación Rima rima entre juguetes bajo el sello editorial Monsanto, servicio de arte. Todas las anécdotas tras la publicación de un libro óptimo para niños de entre tres años hasta los ciento y pico.
Además de ganarte Rima rima entre juguetes,  también participarás por un juego de memoria que se llama "Venezuela y su naturaleza", para aprender y disfrutar en familia, con fotografías de alta calidad estética. ¿Cómo te lo ganas?  
Enviando la palabra LIBRO + NOMBRE + C.I. al 3456 El costo del sms es BsF.1 + básico + IVA.

Domingo 26 de mayo de 2013
Hora: 11:00AM
RCR 750 AM

martes, 14 de mayo de 2013

Pequeños mandamientos

Beatriz Calcaño visitó el programa hace más de tres años con motivo de haber ganado la  VI edición del concurso de autores inéditos de Monte Ávila en la categoría de poesía con su trabajo Expediciones. Ahora viene a presentarnos su primera publicación de la mano de Ediciones Public-Arte: Pequeños mandamientos. Sus anécdotas, su proceso creativo, de edición y publicación, quedarán al descubierto para que sirva de guía a muchos que también escriben poesía y quieren publicar. 
Gánate un ejemplar de Pequeños mandamientos enviando la palabra LIBRO + NOMBRE + C.I. al 3456 El costo del sms es BsF.1 + básico + IVA.

Hora: 11:00AM
RCR 750 AM
www.telenavegante.net

lunes, 29 de abril de 2013

Nunca más Lili Marleen

El próximo domingo 05 de mayo estaremos conversando con Cesia Hirshbein, esposa del recordado escritor venezolano David Alizo, autor de Nunca más Lili Marleen.  Nos contó sobre algunas anécdotas y del proceso creativo de un escritor a tiempo completo, de esa disciplina que lo caracterizó en vida. El texto ya está en su segunda edición y es —a nuestro gusto particular— una de las mejores novelas escritas en Venezuela en los últimos años. 

Gánate un ejemplar de la novela enviando la palabra LIBRO + NOMBRE + C.I. al 3456 El costo del sms es BsF.1 + básico + IVA.

¿Quieres conocer un poco más sobre esta novela?
Pincha aquí:

Hora: 11:00AM
RCR 750 AM
www.telenavegante.net

LS, literatura para untar. 

lunes, 22 de abril de 2013

5to Festival de la Lectura Chacao.

 
Vuelve el 5to Festival de la Lectura Chacao desde el viernes 26 de abril hasta el domingo 5 de mayo  y este domingo 28 de abril a las 11:00 AM, Iván Diéguez, presidente de la Cámara Venezolana del Libro, nos cuenta todo sobre el cronograma de actividades de este importante evento que ya es una tradición en Venezuela.  
Cuando termines de escuchar el programa, te vas directo a la Plaza Altamira a disfrutar de todo lo que el festival tiene preparado para todos. 

RCR 750 AM 
www.telenavegante.net 
LS, literatura para untar.

lunes, 15 de abril de 2013

La barca de la luna


Este domingo 21 de abril en nuestro horario habitual de las 11:00AM, estaremos conversando con Kathiuska Suárez, directora de Playco Editores y de La barca de la luna Ediciones. Poesía, filosofía y mucho más, para niños y jóvenes. Estaremos obsequiando un tri-pack de libros: Cielo estrellado, El hilito y El viento. Participa enviando tus sms al 3456, enviando la palabra LIBRO + tu NOMBRE + tu C.I. El costo del sms BsF.1 + básico + IVA

lunes, 1 de abril de 2013

¿Cómo se construye un poema?


A propósito del taller de poesía que próximamente estará dictando el poeta Alexis Romero, este domingo 7 de abril a partir de las 11:00AM, nos contará cómo se construye un poema, qué hacer y qué no hacer para lograr la imagen precisa con los versos. Nos contó, además, cuáles son los nombres fundamentales de su familia simbólica de poetas con los cuales siempre departe en su oficio creador.
Estaremos obsequiando dos de sus poemarios, Los pájaros de la fractura  y  Santuario del verbo a través del sms 3456: envía la palabra LIBRO + NOMBRE + C.I. Costo del mensaje BsF. 1 + básico + IVA.

Librería Sónica, literatura para untar.

RCR 750 AM y también www.telenavegante.net

Les recordamos a nuestros amigos oyentes que el domingo 14 de abril, Radio Caracas Radio 750 AM, tendrá su operativo ELECCIONES PRESIDENCIALES 2013, razón por la cual no habrá programación regular. Tenemos un compromiso con el país, así que a VOTAR.

martes, 26 de marzo de 2013

Breviario del ocio

Una escritora periodista o una periodista escritora. Da igual. La fascinación por la palabra está allí y Carmen Rosa Gómez viene a contarnos cómo y por qué se da esta magia en su Breviario del ocio, el segundo libro que forma parte de la "Colección el falso cuaderno" de narrativa editado por Eclepsidra. Toda la brevedad posible ampliada en una hora de programa para el disfrute de todos.


Gánate un ejemplar de Breviario del ocio autografiado por la autora, enviando tus SMS al 3456 con la palabra LIBROS + TU NOMBRE + TU C.I. (BsF. 1 + básico + IVA).

RCR 750 AM
www.telenavegante.net

Librería Sónica, literatura para untar.



miércoles, 20 de marzo de 2013

Cuando la misión es el olvido.


Por Alexis Romero

A veces la vida es una taza china que se nos cae de la mano y se agrieta. Así nos llega el secreto hilo de misterio de la vida cotidiana, de nuestra vida diaria. Lo que creíamos perfecto, completo, suficiente, no era sino el producto de nuestra voluntad de negar los quiebres. Esto es Misión Olvido, la novela de María Dueñas.

Es la historia de una ruptura, en apariencia la ruptura de una relación de pareja, socialmente estable. Un quiebre que convierte a la memoria en recortes. La tragedia de lo que vemos compacto en la cotidianidad, pero somos incapaces de advertir los deslizamientos dolorosos que van descomponiendo los días.  Es la construcción de la falsa normalidad: diseñada para lo perfecto, para la ausencia del error, del hastío…

Es un tributo a la poética de lo inminente, de lo que llamamos de repente. Los hombres y las mujeres viven huyendo, evadiendo, ocultando lo real. Se sostienen en estrategias que les hacen ver que es posible huir de lo imposible: que es lo mismo que huir de lo posible, de lo ocurrible. Tratan de alcanzar instantes donde pensar, ver, advertir, percibir, presenciar, constatar no sea posible; pero fracasan, en esa cruzada son derrotados. La empresa de borrar, enterrar, hundir y arrasar lo lesionador no es posible desde el olvido, sino desde la memoria. Es simple la lección: olvidar es un verbo del engaño.

El lector sucumbe a un presentimiento: huir y olvidar son dos falsos verbos de la restitución, dos infinitivos del engaño, del drama silencioso del abandono, de lo que creímos perfecto, pero coagulaba el torrente sanguíneo del otro. Aspira amanecer con la boca y las manos limpias. Con el estómago vacío, la mente en orden y el corazón seco: requisitos para estar a salvo. Una forma de pensar en los amortizados bienes de las emociones, que jamás se convirtieron en sentimientos y afectos.

Misión Olvido es un recordatorio de que la memoria es un transporte seguro, un pálpito congelado, un fotón de milagros, intocables por el poder, la desconfianza en la vida…De que la vida consiste en una restitución de la memoria. Que ejercer el oficio del olvido es ejercer el oficio del dolor. Que las sombras del pasado, se disipan respirando memoria. 

lunes, 18 de marzo de 2013

Cartas para Floria

Tres meses de mar continuo fue la primera gran impresión para el niño que de su Portugal natal terminara en Venezuela. El poeta Joaquín Marta Sosa fue aquel párvulo que hoy día viene a presentarnos su más reciente publicación poética: Cartas para Floria bajo el sello Fundavag Ediciones. Disfruta de esta amena conversación con quien, amén de ser individuo de número en la Academia Venezolana de Lengua, también es poeta y posee el don de la palabra oral a flor de piel. 
Gánate un ejemplar de Cartas para Floria autografiado por el autor, enviando tus sms al 3456  con la palabra LIBRO + TU NOMBRE + TU C.I. (BsF. 1 + básico + IVA)


RCR 750 AM

Librería sónica, literatura para untar.

jueves, 14 de marzo de 2013

SACVEN ABRE CONVOCATORIA AL IX CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS



La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven), invita a todos los escritores a participar en el Concurso Nacional de Cuentos Sacven, impulsado por la mencionada entidad y el cual viene a brindar nuevos espacios para la literatura en su novena edición.

Convocado de manera bianual, este año 2013 regresa el concurso que le ha abierto las puertas a nuevos talentos, promoviendo de manera efectiva el arte de la invención en el mundo literario.

Para esta edición, se otorgará un premio en metálico de 11.000 BsF. al ganador del concurso, así como la publicación de su obra junto a los cuentos que reciban menciones honorificas y/o finalistas. La admisión de cuentos es hasta el 02 de agosto de 2013.

El jurado evaluador estará integrado por los reconocidos escritores John Manuel Silva, Fedosy Santaella y Carlos Sandoval; quienes darán a conocer un veredicto inapelable y público el próximo 06 de septiembre de 2013 a través de la página web de Sacven y sus perfiles en redes sociales.

Bases del concurso:

1. Podrán participar todos los autores venezolanos o extranjeros con visa de residente, que envíen sus cuentos en lengua castellana.

2. Se admitirá un cuento por autor, de tema libre y carácter inédito. Los cuentos deberán ser individuales; no se admitirán trabajos colectivos.
3. El período de admisión de los cuentos será hasta el  02 de agosto de 2013. El veredicto se hará público el 06 de septiembre de 2013.
4.-Según criterio del jurado un número delimitado de cuentos pudieran ser reconocidos  con menciones honoríficas, los cuales serán publicados junto con el cuento ganador, sin que ello represente ningún compromiso monetario con los autores.
5. Los cuentos participantes se enviarán únicamente por correo electrónico a: concursodecuento@sacven.org. Adjuntar al correo dos archivos en formato PDF; uno con el cuento participante donde se indique expresamente el título del cuento y el seudónimo del autor; y en el otro la plica con los siguientes datos: nombre del cuento, seudónimo e información completa del autor (nombre y apellido, Cédula de identidad, dirección de habitación, teléfonos y correo electrónico alternativo.)
6. El cuento deberá enviarse con páginas numeradas, escritas a doble espacio y en fuente Times New Roman 12 puntos. La extensión máxima será de veinticinco (25) cuartillas,

7. Sacven otorgará un premio único de once  mil  bolívares fuertes (Bs. 11.000), diploma y  obsequio para el cuento que resulte ganador, así como otorgará diploma y obsequio a los participantes que resulten con menciones honoríficas.

8. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

9. El Jurado está conformado por John Manuel Silva,  Fedosy Santaella y Carlos Sandoval.
10. El ganador se compromete a asistir a la ceremonia de entrega del premio, a la presentación de la publicación  y promoción de la misma. El ganador y los participantes que obtengan mención honorífica  autorizarán a los organizadores del concurso a usar su nombre e imagen con fines promocionales.
11. El Jurado descartará, sin más trámite, las obras que no se ajusten a los requisitos previstos en estas bases. El veredicto final se hará por escrito, haciendo constar las razones por las cuales se asigna el premio. El Jurado no está obligado a  referirse a los trabajos de los concursantes que no hayan sido premiados.
12. No podrán participar aquellas personas que trabajen en la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela y Fundación Luis Alfonzo Larrain.
13. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a través de la página web de Sacven y sus perfiles en redes sociales.

14. Sacven se reserva el derecho de editar y publicar la primera edición con el cuento ganador y las menciones honoríficas en un período no mayor a dos años.

15. El hecho de concurrir al IX Concurso Nacional de Cuentos de Sacven implica la total aceptación de estas bases

lunes, 11 de marzo de 2013

Todos vuelven

Porque la buena literatura siempre vuelve, este próximo domingo 17 de marzo a partir de las 11:00 AM, Ángel Gustavo Infante nos presenta su antología narrativa que lleva por título Todos vuelven, un esfuerzo editorial de Equinoccio que reúne en un sólo tomo, maravillas como "Cerrícolas", "Yo soy la rumba", "Una mujer por siempre jamás", entre otros títulos. Además, el libro es prologado también por el profesor y escritor Carlos Sandoval para el disfrute de todos. 


Gánate un ejemplar de Todos vuelven autografiado por el autor, enviando tus sms (BsF 1+básico+IVA) al 3456 con la palabra LIBRO + TU NOMBRE + tu C.I. (NO SE LO DIGAS A NADIE).

RCR 750 AM
www.telenavegante.net

Librería sónica, literatura para untar.